Existen muchas actividades físicas que nos hacen movernos con más o menos intensidad, poniendo en funcionamiento nuestro cuerpo de una manera más o menos activa.
Hay muchas teorías de varios autores que nos explican los beneficios de realizar un ejercicio adecuado para cada objetivo que nos queremos marcar, y algunas de esas teorías parecen no estar de acuerdo unas con otras. Esto se debe a que hay algunas ciencias que no son exactas, ya que no a todas las personas les beneficia de igual forma un ejercicio o dieta determinada.
Hay actividades que por su bajo nivel de intensidad o por su baja duración en el tiempo no llegan a tener el efecto deseado, al igual que pasa al contrario, una actividad física con una actividad muy elevada o con una duración muy alta, podría ayudarnos a no alcanzar los objetivos marcados.
Para bajar de peso podemos realizarlo de varias formas:
Aumentando la masa muscular y por lo tanto del metabolismo basal que nos ayudará a quemar más cantidad de energía durante todo el día. Esto hará que aumentes de peso o volumen (la masa muscular).
Realizando ejercicios aeróbicos o cardiovasculares que nos ayudará a aumentar también el metabolismo basal y a quemar grasas corporales durante el tiempo que dure la actividad. Este tipo de ejercicio, si llevas mucho tiempo sin realizarlo, podría hacerte subir de peso los primeros días (la masa muscular).
Como en todo, el término medio es lo correcto, por lo que la unión de ambas actividades sería lo más adecuado.

Un ejercicio actual y no aeróbico o más conocido como anaeróbico (déficit de oxígeno) es el spinning, ya que las pulsaciones se llegan a disparar hasta un 90-100% y a esa intensidad no es posible quemar grasas, notarás que te ensanchas en las extremidades inferiores y que pierdes volumen en la parte superior del cuerpo.
Otro ejercicio actual y no aeróbico es el pilates, donde ejercitamos el cuerpo y fortalecemos los músculos internos que nos ayudan a mantener una corrección postural, pero no a quemar grasas.
La alimentación está muy unida a la actividad física y tiene que ser adaptada a esta actividad física diaria para tener una buena compensación y mantener, aumentar o bajar peso o volumen según sea nuestro objetivo.
En conclusión, debemos tener claro nuestro objetivo para organizar nuestro camino para conseguirlo y para no desviarnos de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario